Social Shoping
Las capacidades de los nuevos medios hacen indispensable que cada vez esté más cerca la profusión de contenidos audiovisuales permanentes en la red, frente a los actuales banners y animaciones publicitarias.
Es la posibilidad de dirigir la publicidad a usuarios concretos, y no a discreción, basándose en sus hábitos de uso de Internet, datos sociodemográficos e intereses personales. Las webs servidoras de contenido dirigen la gestión de sus usuarios en este sentido.
Propaganda antes conocida como el “boca a oreja” tradicional, pero basado en el uso de las redes sociales para crear opinión. Son los propios usuarios los que difunden y distribuyen el mensaje comercial a sus contactos (youtube, facebook, twitter …).
Estos diarios virtuales abiertos al público y a su participación fundamentalmente personales se convierten en un soporte idóneo para la distribución de contenidos debido sobre todo a la red de Blog-rol (blogs enlazados) de cada uno y de sus usuarios (blogspot, wordpress, …).
Es lo que se llama el marketing de buscadores en el que los usuarios valoran los contenidos y páginas web que visitan en los propios sites de bookmarking. Ayudan a otros usuarios a encontrar los contenidos valiosos (delicius, technorati, reddit…).
Planes de publicidad a través de webs asociadas que reducen profundamente la inversión en publicidad.
Las comunidades gestionan grupos de personas con intereses afines y que se relacionan entre sí. Esto facilita la comunicación de marcas afines, lanzamiento de productos, valoración de los mismos, etc… (twitter, facebook, linkedin, xing, foros…).
Estar en Internet no significa que existas para los buscadores. Para estar presente en ellos hay que optimizar y adaptar programaciones internas, además de la propia concepción de diseño de contenidos.
Entornos tridimensionales (o no) y fuertemente interactivos en los cuales los usuarios interactúan entre ellos y realizan transacciones comerciales (second life, videojuegos en red, comunidades interactivas…)
Desde los archiconocidos banners hasta los skycrappers, content ads, overlayers, intersticials, etc… ya sean animados o estáticos.
El objetivo de estos emails son el de conducir a usuarios hacia una web principal, el método varía desde los cupones, patrocinios, noticias, agendas de eventos, etc…